sobre āļāļ·āļāļāļ°āđāļĢ sobre āļāļ·āļāļāļ°āđāļĢ prep. Encima de: dÃĐjalo sobre la mesa.Acerca de: cuÃĐntame mÃĄs sobre ÃĐl.AdemÃĄs de: tuvieron varios percances sobre los previstos. Aproximadamente, cerca de: vendrÃĐ sobre las diez; habrÃĄ sobre unos doscientos invitados.Cerca de otra cosa, con mÃĄs altura que ella y dominÃĄndola: la torre destacaba sobre la ciudad.Con dominio y superioridad: sobre ÃĐl solo estÃĄ el presidente.A o hacia: avanzaron sobre el enemigo.Introduce el complemento de los nombres que significan 'carga','impuesto' o 'gravamen': impuesto sobre las personas fÃsicas.Precedida y seguida de un mismo sustantivo, denota idea de reiteraciÃģn o acumulaciÃģn: robo sobre robo.m. Envoltorio, por lo comÚn de papel, en que se introduce una carta, comunicaciÃģn, tarjeta, etc., para entregarla o enviarla por correo: escribiÃģ en el sobre el nombre del destinatario.Lo que se escribe en dicha cubierta o envoltorio: te falta el sobre del remite.Cubierta o envoltorio parecido empleado para usos muy distintos: un sobre de tÃĐ.col. Cama, piltra: me voy al sobre a dormir la siesta.amer. Bolso de mujer, cartera: la seÃąora guardÃģ las llaves en el sobre.intr. Haber mÃĄs de lo que se necesita para una cosa: con este papel sobra para envolver los dos regalos.Quedar parte de una cosa tras haber consumido o usado lo que se necesitaba: me han sobrado veinte duros.Estar de sobra, ser alguien o algo innecesario o mal recibido: tu sarcasmo sobra; creo que tÚ sobrabas en esta cita.tr. amer. Burlarse de una persona de manera insolente: sobrÃģ al pobre tonto con sus comentarios.pref. de verbos y sustantivos que significa 'superposiciÃģn' o 'adiciÃģn': sobresueldo, sobrearco;'intensificaciÃģn': sobrealimentaciÃģn, sobrehumano;'repeticiÃģn': sobrearar, o 'acciÃģn repentina': sobresaltar.